Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
Los «bloques cebra» invaden nuestras ciudades

En barrios periféricos de nueva construcción de toda España se multiplican los llamados «bloques cebra»: edificios residenciales clónicos que prometen eficiencia y rapidez, pero que también despiertan un gran debate social sobre la pérdida de identidad y personalidad de nuestros barrios y ciudades.

Seguro que has visto este tipo de edificios, que se caracterizan por ser altos, con fachadas de franjas blancas y negras, carpintería de aluminio oscura y terrazas en línea, y que representan la viva imagen de la arquitectura residencial contemporánea. Además, su diseño moderno, funcional y de estética minimalista lo han convertido en la opción preferida por muchas promotoras.

El término «bloque cebra»

Para todos los bolsillos y en todas las zonas

Hay «bloques cebra» para todo tipo de presupuestos: podemos encontrarlos de un millón de euros y también de alquiler social, en barrios de alto standing y en zonas más populares. Además, todos siguen un mismo patrón, y muchos tienen piscina comunitaria, baño en suite, suelo laminado, cocina americana, zonas comunes y trastero.

El problema, según los arquitectos, es la homogeneización de este tipo de construcción, pues no se adaptan al entorno ni al clima propio de cada zona y están construidos con materiales estándar que tanto sirven para una zona de calor (Sevilla, por ejemplo), como para una zona más fría (Huesca o Bilbao), lo que da como resultado una estética monocroma sin personalidad propia.

El término «bloque cebra» se ha popularizado recientemente a raíz de la cuenta de Instagram @bloque_cebra, en la que un grupo de jóvenes arquitectos ha puesto nombre a esta tendencia en auge en todo el país. La cuenta también comparte los «bloques cebra» que hay repartidos por toda la geografía nacional, con un punto de ironía y crítica social.

Un reciente artículo en El País define esta tendencia como «el fast food inmobiliario», como metáfora crítica que resume la sensación de uniformidad y falta de alma que caracteriza este tipo de viviendas. También se les compara con un electrodoméstico. “Cuando compras una lavadora, la estética es secundaria. Solo comparas precio y consumo energético. Con estos edificios pasa lo mismo: son el electrodoméstico inmobiliario”.

Otros artículos

Noticias
Por qué el mercado inmobiliario actual es distinto al de 2007?
Leer más
Noticias
El Euribor repunta de nuevo y amenaza el abaratamiento de las hipotecas
Leer más
Noticias
¿Por qué el mercado inmobiliario actual es distinto al de 2007?
Leer más
Noticias
España necesitará 1,5 millones de nuevos hogares hasta 2030
Leer más
Noticias
La alta demanda y la escasa oferta empujan la subida del precio de la vivienda
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa llega a Asturias
Leer más
Noticias
¿Tienes un piso vacío?
Leer más
Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Ciudad De Ronda Sl
Avda de Málaga, 44, local 9 29400 Ronda (MA)

Franquiciado
Estudio Ciudad De Ronda Sl
Franquiciado
Estudio Ciudad De Ronda Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético