La fuerte demanda de compraventa de vivienda, que en un año crece el 32%, y la falta de oferta, que disminuye un 15,6%, empujan la subida del precio de la vivienda de segunda mano.
Así, el precio crece un 16,29% en el primer semestre de 2025 en tasa interanual y se sitúa en 3.025 euros el metro cuadrado (hace un año fue de 2.601 euros). Se trata de la mayor tasa de crecimiento desde el año 2006.
Prueba del dinamismo actual del mercado inmobiliario es que las operaciones de segunda mano realizadas en el periodo enero–marzo de 2025, un total de 167.865 transacciones (según fuentes oficiales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana), han crecido un 15,23%, y se encuentran en máximos históricos de la serie, que empezó en 2004. Además, y según las mismas fuentes, la segunda mano copa el 91,2% de las operaciones, lo que demuestra el papel poco significativo de la obra nueva (8,8%).
Es un buen momento para vender una vivienda. La negociación entre comprador y vendedor está en mínimos históricos.
La rebaja es del 6,1%, porcentaje similar al valor del año 2007.